Logo Colombiafintech
Tipo de publicación
Colombia Fintech
8 mujeres empresarias que se destacan en la industria Fintech de Colombia

8 mujeres empresarias que se destacan en la industria Fintech de Colombia

2020-09-08

Hoy queremos reconocer la labor de 8 mujeres, todas ellas directoras de compañías Fintech en fase de escalamiento e impulsoras de importantes transformaciones en el sector financiero con modelos de negocios innovadores en el país.

1. Blanca Cabrera, Vicepresidente Ejecutiva de Transfiriendo

Blanca lidera Transfiriendo, una plataforma de ciclo electrónico para empresas con más de 13 años y presencia en diferentes países de Latinoamérica que ofrece productos asociados a facturación electrónica, pagos, seguros e inteligencia artificial, y que a la fecha ha recaudado más de 110 mil millones y un 1'000.000 de documentos electrónicos emitidos mensualmente a través de sus canales. La interoperabilidad, integración y, lo más importante, la innovación, son sus valores diferenciales en el mercado dirigiendo esta Fintech.

 

2. Maria Camila Muñoz, CEO y Fundadora de Exponencial Confirming

Después de desempeñarse como Vicepresidente Comercial del Grupo Bancolombia, Maria Camila fundó Exponencial Confirming, una Fintech que ofrece un servicio que sistematiza el proceso de negociación de facturas con descuento entre El Gran Pagador y sus Proveedores. Su sistema se integra al ERP de los Grandes Pagadores, y gestiona de manera automática la negociación de las facturas emitidas por los Proveedores, logrando entregar al mercado una transacción ágil y simple que cumple con los mayores estándares de seguridad.

 

3. Monica Ramirez, Chief Entrepreneur en TowerTech Americas

Mónica Ramirez es Chief Entrepreneur y Cofundadora en TowerTech, una Fintech con presencia en América Latina que ofrece soluciones tecnológicas propias y comercialización de dispositivos para estaciones de servicio y comercio móvil que simplifican la manera en que las empresas, personas e instituciones financieras se relacionan entre sí.

 

4. Juliana Cadavid, Gerente General y socia de Capitalogistic

Juliana dirige Capitalogistic, una Fintech basada en Medellín que se dedica a brindar soluciones de gestión financiera, a través de su plataforma electrónica de confirming y factoring, que permite a los compradores administrar programas de pronto pago y gestión de relacionamiento a su cadena de proveedores. A través de su plataforma, se han publicado más de 2 millones de facturas provenientes de 20.000 mipymes movilizando recursos de más de 100 millones de dólares.

 

5. Ana Barrera, CEO y Fundadora de Aflore

Ana tiene más de 10 años de experiencia estructurando productos financieros en Colombia y Londres en reconocidos bancos de inversión (Lehman Brothers, Nomura). Se retiró de Nomura siendo Directora Ejecutiva. Recipiente del McNulty Fellowship en 2014. Su experiencia operacional ha sido en préstamos de consumo en Colombia y Filipinas, incluyendo directora de “Vivienda para Todos” en Ashoka, donde facilitó el acceso a vivienda asequible a la población en la base de la pirámide. Hoy es la CEO de Aflore, una Fintech con una canal de venta directa habilitado por la confianza y la tecnología para llevar préstamos simples a hogares y negocios, a través de una red de 17.000 miembros de las comunidades en lo que las personas confían.

 

6. Sandra Rubio, CEO y Cofundadora de Imix

Como líder en tecnología en Colombia, decide emprender en 2011 después de una trayectoria en grandes compañias como Heinhson, Xerox y Microsoft. Hoy es la CEO de Imix, una plataforma Fintech que desarrolla, habilita y administra canales transaccionales y comerciales de alta capilaridad y bajo costo para atender ecosistemas en la base de la pirámide. Creó el grupo de Mujeres Líderes y Empresarias que actualmente trabaja con la Vicepresidencia de la Republica en iniciativas de empoderamiento femenino para Equidad de Genero en los 5 municipios más vulnerables de Colombia en términos de violencia de género.

 

7. Lyda Wilches, Gerente de Tecnipagos

Ingeniera de Sistemas con especialización en Marketing Estratégico y Gerencia Estratégica y con una amplia trayectoria amplia en el sistema financiero a través de importantes entidades como Banco AV Villas, BBVA, Asobancaria y Banco de Bogotá, hoy es la Gerente General de Tecnipagos, la SEDPE de propiedad de Credibanco, Fintech vigilada que está en este momento en el Sandbox de la Superfinanciera y que busca en los próximos meses  ser reconocidos por procesos ágiles y sencillos para los segmentos de rentas medias y bajas, brindando la oportunidad a comercios y personas que puedan hacer parte del mundo financiero y de adquirencia a través de una oferta 100% digital.

 

 

8. Madeleine Clavijo, Country Head de Kushki

Después de desempeñarse como Vicepresidente Comercial de Efecty, Madeleine hoy lidera la operación de Kushki, pasarela de pagos digitales de los Estados Unidos que procesa más de USD 25.000 millones en transacciones al año, cifra que supera el procesamiento actual de todas las pasarelas de pago actuales que se producen en el país. En Colombia empresas como Rappi, Seguros Mundial, Rushbet, Mi Águila, Cyglo, Muvo, Superintendencia de Notariado, ya cuentan con esta pasarela de pagos. También hace parte de la Junta Directiva de Finsocial y Colombia Fintech.

Fuente
Artículo tomado de Colombia Fintech
Privacidad · Condiciones · Publicidad · Contactenos · Cookies · Colombia Fintech © 2020
Copyright 2023 - Colombia Fintech, Asociación Colombiana de Empresas de Tecnología e Innovación Financiera