Logo Colombiafintech
Tipo de publicación
Colombia Fintech
Bienvenidos Seccuri a Colombia Fintech!

Bienvenidos Seccuri a Colombia Fintech!

2025-05-09

Seccuri, la plataforma global de talento y habilidades de ciberseguridad, anuncia su vinculación oficial a Colombia Fintech. Nos posicionamos como un aliado estratégico imprescindible para el sector, donde la innovación y la agilidad deben ir siempre de la mano de una robusta postura de ciberseguridad.

Mientras el entorno de la digitalización financiera avanza a pasos agigantados, las ciber amenazas evolucionan con la misma velocidad, poniendo en riesgo no solo los activos y datos de las entidades, sino también la confianza de sus clientes. Frente a esta realidad, Seccuri ofrece una plataforma integral que conecta de manera inteligente a las empresas con el talento adecuado, fomenta el desarrollo continuo de habilidades y refuerza el cyber awareness en todos los niveles organizacionales.

El sector Fintech sigue siendo un objetivo preferente de los ciberdelincuentes: 

  • El ciber crimen le va a costar al mundo $10,7 trillones de dólares para el 2025. El sector financiero recibe más de 700 ciber ataques mensuales. 
  • En el 2024, 78% de las empresas financieras sufrieron ataques de ransomware donde un costo promedio de ataque fue $6,08 millones de dólares a cada empresa. 
  • En el 2023, los ciberataques contra instituciones financieras crecieron un 125% respecto al año anterior, evidenciando la escalada de la amenaza. El coste promedio de una brecha de datos en estas organizaciones alcanzó los 5,97 millones de dólares, muy por encima de la media global. Además, el 76 % de las entidades financieras reportó al menos un ataque de ransomware, de las cuales un tercio llegó a pagar rescates para recuperar sus sistemas. 

Frente a estos retos, Seccuri se presenta como la plataforma global que conecta de manera inteligente a las Fintech con el talento y las soluciones necesarias para gestionar, desarrollar y proteger sus equipos de ciberseguridad:

  • Asesoramiento estratégico: Ayudamos a las Fintech a entender que deberían tener como bases de ciberseguridad. Proporcionamos acompañamiento en el diseño e implementación de programas de gestión de ciber riesgo (NIST CSF, ISO 27001) y en la definición de estrategias de tecnología y negocio alineadas con la seguridad.
  • Reclutamiento inteligente (Smart Matching): a través de su algoritmo de IA, cada vacante de ciberseguridad de una fintech se mapea con los perfiles Talent (profesionales especialistas de ciberseguridad registrados en la plataforma) mejor cualificados, acelerando la incorporación de especialistas. Actualmente, el Talent pool de Seccuri se extiende a más de 15 mil profesionales especializados de todo el mundo.
  • Gestión de talento interno: las Fintech pueden invitar a sus colaboradores a registrarse, realizar evaluaciones para identificar los roles de ciberseguridad que mejor cubren, asignar planes de carrera basados en estándares internacionales de la industria como el NICE Framework y monitorear su progreso en cursos, entrenamientos y certificaciones.
  • Formación continua: módulos como el EduHub y Cybersecurity From Scratch de Seccuri ofrecen rutas de upskilling y reskilling a la medida para cada uno de los colaboradores de las Fintech, tanto para equipos de TI como para cualquier empleado, fortaleciendo la cultura de ciber conciencia.

Al integrarnos a Colombia Fintech, buscamos potenciar:

  • Estrategia de ciberseguridad: entender que debe capacidades se debe tener como empresa para gestionar el ciber riesgo de la Fintech y de sus clientes. 
  • Velocidad de respuesta: disminuir la ventana de exposición de las entidades fintech al identificar y sumar talento de ciberseguridad a sus equipos, de forma casi inmediata.
  • Precisión en selección: el Smart Matching de Seccuri reduce el time-to-hire y garantiza que los especialistas contratados sean los más idóneos.
  • Eficacia formativa: con rutas de aprendizaje personalizadas, las Fintech cuentan con equipos actualizados en estándares y normativas, minimizando errores humanos.
  • Visión unificada: centralizamos en una sola plataforma el ciclo completo de atracción, desarrollo y gestión de talento, optimizando recursos y reportes de madurez de ciberseguridad.

En la industria de las Fintech, cada vulnerabilidad puede traducirse en pérdidas millonarias y en un riesgo reputacional global, por lo cual contar con aliados expertos como Seccuri marca realmente la diferencia. Invitamos a las Fintech que forman parte de Colombia Fintech a descubrir cómo Seccuri puede transformar sus procesos de reclutamiento, desarrollo y gestión de talento en un motor de ciber resiliencia.


Con Seccuri, proteger el ecosistema financiero digital deja de ser una tarea fragmentada para convertirse en una estrategia integral y dinámica.

 

Fuentes: Seccuri, Number Analytics, IBM, IMF, Federal Bureau of Investigation

Privacidad · Condiciones · Publicidad · Contactenos · Cookies · Colombia Fintech © 2020
Copyright 2023 - Colombia Fintech, Asociación Colombiana de Empresas de Tecnología e Innovación Financiera