Logo Colombiafintech
Tipo de publicación
One2Credit
Las madres como pilares de educación financiera en el hogar

Las madres como pilares de educación financiera en el hogar

2025-05-09

Antes de saber qué era un banco o un crédito, muchas personas ya habían recibido sus primeras lecciones financieras en casa, sin darse cuenta. Mamá fue, para muchos, la primera guía. A través de sus acciones diarias —sin libros, sin tecnicismos— nos enseñó el valor del esfuerzo y a cuidar lo que costaba ganar. Esa educación silenciosa pero poderosa de las madres es el primer peldaño de lo que hoy entendemos como educación financiera.

Desde evitar desperdiciar comida hasta enseñarnos a no comprar cosas innecesarias, nuestras madres nos inculcaron que ahorrar no es solo guardar dinero, sino administrar con sabiduría los recursos disponibles. Sin hablar de finanzas, nos mostraron que cuidar lo que ya se tiene es la base para tomar mejores decisiones, tanto económicas como personales.

Las limitadas oportunidades económicas de muchas madres

Durante décadas, el rol de la mujer —y especialmente de las madres— estuvo fuertemente ligado al ámbito doméstico. La dedicación exclusiva al hogar limitó sus oportunidades de crecimiento laboral, educativo y financiero. Según datos de la ONU, el 90% del trabajo doméstico no remunerado sigue siendo realizado por mujeres, y 1 de cada 3 mujeres no obtiene ingresos propios, en comparación con solo el 11,7% de los hombres. Estos datos evidencian una brecha persistente que afecta directamente la autonomía financiera de millones de madres en el mundo.

Un nuevo escenario: madres que emprenden, estudian y administran

Afortunadamente, el panorama está cambiando. Cada vez es más común ver a madres emprendedoras, líderes, influenciadoras o profesionales que han encontrado en la educación una vía para romper ciclos de dependencia económica. En América Latina, por ejemplo, las mujeres tienen tasas de matrícula escolar y universitaria más altas que los hombres, aunque esto no siempre se traduzca en igualdad de acceso al trabajo formal.

Aun así, este avance es una señal poderosa: las madres ya no tienen que elegir entre criar o crecer profesionalmente. Hoy, con acceso a herramientas educativas y digitales, pueden construir un camino donde el hogar y la estabilidad financiera vayan de la mano.

La educación financiera como extensión de la crianza

Sostener un hogar no es lo mismo que administrarlo con responsabilidad. Las madres no solo proveen cuidado y protección, también son estrategas silenciosas que estiran cada peso, priorizan gastos y enseñan con el ejemplo.

“Aprende a cuidar lo que tienes, porque todo esfuerzo cuesta.”
“Organizar lo que llevas es el primer paso para aprender a planear.”
“Valorar tus cosas es también valorar el trabajo que hay detrás.”

Estas frases cotidianas que tantas veces escuchamos de niñas y niños son, en realidad, lecciones básicas de finanzas personales: prolongar la vida útil de lo que tenemos, evitar gastos innecesarios y entender el valor de lo material. Esa forma práctica y natural de enseñar es una poderosa base para formar hogares financieramente sanos.

Las madres como protagonistas de su bienestar financiero

Hoy, más que nunca, las madres tienen la posibilidad de convertirse en agentes de cambio económico dentro de sus familias. Pero para lograrlo, no basta con ahorrar; es fundamental acceder a herramientas de educación financiera que les permitan tomar decisiones informadas, planificar a largo plazo y garantizar estabilidad.

La persistencia, la disciplina y el amor con el que han guiado sus hogares también pueden ser aplicados a su crecimiento financiero. El primer paso es reconocer que lo que han hecho durante años tiene un valor inmenso, y que, al sumar conocimiento financiero, pueden multiplicar ese impacto.

Este mes de las Madres, honremos a quienes nos dieron las primeras lecciones de dinero

En One2credit creemos que la educación financiera transforma realidades, y muchas veces, ese proceso comienza con una mamá que enseña con el ejemplo. Por eso, en este mes de las Madres, celebramos el amor incondicional, la fuerza y el ejemplo que representa una mamá. Y este año queremos destacar un aspecto silencioso pero poderoso: la educación financiera de las madres. Muchas veces, sin proponérselo, ellas son las primeras maestras del manejo del dinero en casa.

Visita nuestra plataforma de educación financiera Finedu360 y accede a contenidos diseñados para fortalecer las finanzas del hogar. Porque una mamá informada toma mejores decisiones, inspira con el ejemplo y construye un futuro más seguro para su familia.

Fuente
Artículo tomado de Christian Sanjuan - One 2 Credit
Privacidad · Condiciones · Publicidad · Contactenos · Cookies · Colombia Fintech © 2020
Copyright 2023 - Colombia Fintech, Asociación Colombiana de Empresas de Tecnología e Innovación Financiera