Analizando el marco jurídico de los títulos valores electrónicos en Colombia y sus características, se puede evidenciar que su creación, naturaleza negocial, integridad y autenticidad surgen de la aplicación de diversas normas que involucran terceros de confianza, sistemas informáticos seguros y la presunción de buena fe. Para soportar que su existencia, seguridad jurídica y reconocimiento judicial son válidos en Colombia, se ha desarrollado un caso práctico, en el que se crea un pagaré inmaterial y se lleva en su formato original para su cobro ante un Juez de la República, obteniendo como resultado un mandamiento de pago y órdenes de embargo, lo que conlleva a comprobar que estos instrumentos negociales electrónicos tienen tanta validez como los creados en papel.