Logo Colombiafintech
Tipo de publicación
Colombia Fintech
Todo lo que necesitas saber sobre los Neobancos

Todo lo que necesitas saber sobre los Neobancos

2020-09-08

Un nuevo jugador se suma a toda la transformación digital que vive el sector de la banca: Los Neobancos, bancos totalmente digitales.

La transformación digital está llegando a todos los sectores de la sociedad, y el financiero, en particular, ha sido uno de los que más cambios ha sufrido . Y es que la velocidad con la que las entidades bancarias se han adaptado a las nuevas tecnologías ha sido increíble.

La mayoría de los bancos ya han redefinido y diversificado muchas de las formas en las que ofrecen sus servicios. El cambio ha servido para que las personas puedan hacer sus transacciones desde la comodidad de su casa u oficina, y tengan que visitar menos las oficinas de un banco. Así que no hay vuelta atrás. La banca digital ya es un hecho,tanto así que ahora existen entidades bancarias virtuales a las que se les ha dado el nombre de Neobancos.

¿Qué son los Neobancos?

Los Neobancos son básicamente una nueva generación de bancos que funcionan única y exclusivamente a través de Internet, los cuales nacieron con el objetivo fundamental de facilitar a las personas las operaciones financieras.

La banca digital está dirigida principalmente a un público joven (especialmente a los Millenials). Pero en realidad es para todo aquel usuario que sea amante de las nuevas tecnologías. Es decir, para el usuario innovador y moderno que demanda una banca mucho más rápida y eficiente.

Estamos hablando de organizaciones digitales que son capaces de brindar información actualizada y precisa de tus gastos y además en tiempo real. Los Neobancos te atienden solo vía online mediante el uso de la inteligencia artificial.

¿En qué se diferencian los Neobancos de las Fintechs?

En el contexto de esta nueva era digital han surgido innumerables formas de emprendimientos virtuales que han sabido aprovechar las nuevas tecnologías. Entre ellos cabe mencionar a las fintech. Estas son empresas dedicadas a ofrecer diferentes servicios y productos financieros, a través del uso de la TIC (Tecnologías de Información y Comunicación).

El término fintech es la unión de las palabras ‘finance’ y ‘technology’. De manera que es obvio que son empresas cuyos servicios se relacionan con la tecnología y el dinero. El objetivo de las fintech es servir de intermediarias en la realización de distintas operaciones financieras.

Un ejemplo de negocio fintech es el popular PayPal; debido a su actividad principal (la facilitación de pagos y transferencias a través de Internet). Las fintech son compañías que aprovecharon la demora que tuvo la banca tradicional en ofrecer a sus clientes servicios financieros más rápidos mediante el uso de tecnologías digitales.

De modo que la diferencia entre los conceptos de Neobanco y fintech radica en que: los Neobancos son entidades bancarias que usan la filosofía fintech (tecnología financiera). Pero las empresas fintech no son entidades bancarias, solo son intermediarios entre el banco y los clientes.

¿Cómo operan los Neobancos en Latam y Colombia?

Los Neobancos tardaron un poco en llegar a Latinoamérica, pero  la región ya está dando pasos importantes en este sentido. Entidades como Nubank, GuiaBolso y Creditas, en Brasil, que entre las tres reportaron inversiones por más de US$ 150 millones; Bankaool que se valoró por 133 millones de pesos en México; y Nequi en Colombia, que durante el último año realizó 213.000 transacciones gratuitas, 13.000 pagos en línea y logró 27.000 metas de ahorro.

Sin duda, estas entidades han recorrido un interesante camino para acercar cada vez más a los usuarios a las transacciones digitales. Así mismo, continúan trabajando en incrementar su confianza para la realización de pagos en línea y recargas de teléfonos celulares, entre otros servicios.

 

VER NOTA ORIGINAL

Fuente
Artículo tomado de Cámara Colombiana De Comercio Electrónico
Privacidad · Condiciones · Publicidad · Contactenos · Cookies · Colombia Fintech © 2020
Copyright 2023 - Colombia Fintech, Asociación Colombiana de Empresas de Tecnología e Innovación Financiera