Bogotá, mayo de 2025.- La digitalización ha transformado la forma en que compramos y consumimos contenido, pero los pagos en línea aún presentan desafíos. La necesidad de ingresar manualmente datos de tarjetas, direcciones y contraseñas puede generar fricción en la experiencia del usuario. Paymentology, el emisor-procesador de pagos líder a nivel mundial, explica que Click to Pay es una tendencia que se está expandiendo a nivel mundial, ofreciendo transacciones rápidas y seguras sin requerir la introducción de información sensible en cada compra. Además, destaca el papel de la tokenización en la protección contra el fraude.
Click to Pay es un novedoso método de pago con pocos pasos, que agiliza las compras en línea al eliminar la introducción manual de datos. Una vez registrado, el usuario paga de manera rápida y segura, replicando la experiencia de una transacción en tienda física. Este sistema utiliza la plataforma de tokenización EMV (Europay, Visa y Mastercard), que reemplaza el número de tarjeta por un “token digital”, protegiendo la información del usuario y reduciendo el fraude.
“La adopción de Click to Pay avanza a nivel global, con Europa incorporándolo desde 2024 y regiones como Latinoamérica, Medio Oriente y África sumándose a la tendencia durante 2025 y 2026. Esto refleja un cambio en la industria financiera, donde bancos y emisores aceleran la implementación de soluciones de tokenización para mejorar la seguridad y optimizar los pagos digitales”, aclara Alejandro del Río, Director Regional para Latinoamérica de Paymentology.
Cada pago realizado con el método Click to Pay genera un token criptográfico único, asegurando que la información del usuario no quede expuesta en la red. Además, esta tendencia cumple con el protocolo de autenticación 3DS 2.0, diseñado para reforzar la seguridad en transacciones en línea con Tarjeta No Presente (CNP). La implementación de pagos tokenizados en plataformas Click to Pay ha sido clave para consumidores, comercios y emisores, quienes se han beneficiado con:
El crecimiento de billeteras móviles, pagos sin contacto y modelos como EMV Secure Remote Commerce (SRC) impulsa esta transformación. Las plataformas especializadas facilitan la integración de pagos tokenizados y garantizan el cumplimiento de los estándares de seguridad más recientes.
“Para los emisores que aún no han adoptado Click to Pay, la transición no solo es estratégica, sino imprescindible. Con plazos de implementación definidos, la industria debe acelerar su adopción para alinearse con los estándares globales de seguridad y experiencia del usuario. En Paymentology facilitamos este proceso con soluciones de tokenización listas para usar, permitiendo a bancos y emisores integrar esta tecnología de forma rápida y segura”, concluye Alejandro del Río, Director Regional para Latinoamérica de Paymentology.
Acerca de Paymentology:
Paymentology es el principal proveedor de emisión y procesamiento global de próxima generación. Ofrece a los bancos, fintechs y empresas de telecomunicaciones la tecnología, el equipo y la experiencia necesarios para emitir y procesar fácilmente cualquier tipo de tarjeta física o virtual: débito, prepago, crédito, BNPL, rotativa y más, en cualquier parte del mundo, de manera rápida y a gran escala.
La plataforma superior de Paymentology, que ofrece instancias de procesamiento compartido y dedicado en múltiples nubes, una presencia global extensa y datos en tiempo real más ricos, la distingue como líder en pagos. Sus expertos en pagos brindan un profundo conocimiento del mercado local en 60 países, en 14 zonas horarias, garantizando soporte las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Paymentology está profundamente comprometido con aumentar la inclusión financiera en todo el mundo y tener un impacto positivo en las comunidades en las que opera.