1922 clientes de Solventa le dijeron sí a la reconstrucción del Archipiélago
Solventa Colombia unió esfuerzos junto a sus clientes para ayudar en la reconstrucción de Providencia / ¡Unidos por el archipiélago! ¡Ya se han donado más de dos mil kilos de alimentos!
Bogotá, Noviembre 2020. Desde el día miércoles 18 de noviembre y después de la destrucción que dejó el Huracán Iota en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina; Solventa Colombia diseñó una estrategia conjunta con sus clientes para ayudar a reunir recursos que fueran donados a la cuenta bancaria dispuesta por la Unidad Nacional de Riesgo y Desastres.
Ya han pasado semanas desde que esta catástrofe azotó el Archipiélago, la zona más destruida ha sido Providencia, la destrucción en su infraestructura es del 90%, ninguna casa quedó en pie, el hospital quedó destrozado y unas 5000 personas se encuentran en crisis humanitaria.
Colombia se ha unido para ayudar a los habitantes del Archipiélago, con la donación de elementos básicos como alimentos, medicamentos, frazadas, agua potable, utensilios de cocina, entre otros, se pueden aliviar un poco las necesidades básicas de esta población. Del mismo modo, la implementación del plan para la reconstrucción de la isla está en marcha y se espera que los esfuerzos conjuntos del gobierno, el sector privado y los colombianos devuelvan a los isleños las condiciones de vida que esta tragedia les arrebató.
Solventa Colombia, la Fintech especializada en micro préstamos personales online, desde el día 18 de Noviembre empezó una campaña para recolectar recursos destinados a los damnificados del archipiélago, por cada préstamo otorgado donaría 1 Kilogramo de comida a los afectados del huracán Iota a través de la cuenta bancaria dispuesta por la Unidad Nacional de Riesgo y Desastres.
Hoy después de una semana de campaña y junto a sus clientes, se lograron donar más de 17.000 raciones de comida para los isleños. “Cuando nos enteramos lo que estaba pasando en el Archipiélago buscamos la manera de ayudar, así que nos pusimos en contacto con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres para poder enviar recursos haciendo un gran esfuerzo junto a nuestros clientes para tender una mano y hoy podemos decir que ¡lo logramos!, 1922 clientes lo hicieron posible y representan más de 17.000 raciones de comida. Sin embargo, es una tarea enorme, la reconstrucción de la isla necesita de innumerables esfuerzos de todos, cada uno desde su lugar puede aportar y tender una mano para mejorar la vida de estas personas” afirmó Hernán Arcioni, CEO de Solventa.
Crédito: www.solventa.co