DIAN le apuesta a la reglamentación de los incentivos tributarios para los emprendimientos digitales Fintech
En el marco de la Asamblea de la Asociación de Empresas de Tecnología Financiera Colombia Fintech, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, a través de su Director José Andrés Romero, tuvo la oportunidad de exponer diferentes temas alrededor de la transformación que se está adelantando en esa entidad.
Con referencia al sector de tecnología financiera destacó los avances que ha venido desarrollando la DIAN tanto en la reglamentación de los incentivos tributarios que trae la Ley de Financiamiento para los emprendimientos digitales Fintech que hacen parte de la economía naranja, como también el desarrollo de la factura electrónica desde el punto de vista de su negociación electrónica como título valor
Señalo en la Asamblea de Colombia Fintech el Director de la DIAN: “La negociación electrónica de la Factura partirá de un registro eminentemente técnico donde será fundamental el esquema de validación previa tributaria de conformidad con la implementación que viene adelantando la DIAN desde hace ya unos meses. El desarrollo de la factura electrónica como título valor entonces contara con un registro electrónico que garantice la unicidad de la factura electrónica, y que permitirá establecer quien es el tenedor legítimo de la factura en su ámbito comercial. El desarrollo de un mercado para esa negociación dependerá del modelo privado que cada plataforma de factoring electrónico desarrolle”
En el mismo escenario, y con referencia a la Factura electrónica el presidente de la asociación Colombia Fintech Erick Rincón Cárdenas señaló lo siguiente: “La factura electrónica desde su ámbito comercial requiere de un instrumento de negociación que facilite tanto la unicidad del documento como el desarrollo de las condiciones que permita habilitar un mercado que es importante para el financiamiento de la micro y pequeña empresa. La solución que viene proponiendo la DIAN, resulta conveniente a efectos de garantizar las condiciones técnicas de ese registro. Exaltamos la labor que vienen adelantando la DIAN y la apertura de sus directivos por entender las necesidades de nuestra industria”
Colombia Fintech, es una asociación de empresas dedicadas a la tecnología financiera, que trabajan por la inclusión financiera y social del país, mejorando la provisión de servicios financieros con mayor cobertura, facilitando la experiencia del usuario y reduciendo los costos transaccionales. La Asociación cuenta hoy con 160 miembros y desarrollo su Asamblea General el pasado 2 de Abril en el Hotel Grand Hyatt de la ciudad de Bogotá.