Colombia Fintech rechaza uso fraudulento del nombre de la asociación
Nosotros como Colombia Fintech advertimos a la ciudadanía que lamentamos rotundamente la utilización de nuestro nombre para fines delictivos.
Bogotá - 20 de mayo 2019. Nos permitimos comunicar a la opinión pública que la ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE EMPRESAS DE TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN FINANCIERA - COLOMBIA FINTECH no aprueba ni avala créditos de ningún tipo, asimismo, NO solicitamos pagos por concepto de estudio o aprobación de préstamos por parte de ninguno de nuestros miembros.
Se ha tenido conocimiento que personas inescrupulosas vienen utilizando el nombre y el logo de la entidad, para exigir el pago de sumas de dinero por concepto de estudio jurídicos o financieros de solicitudes de crédito, asegurando falsamente que este es un requisito exigido por la Asociación.
Colombia Fintech aclara que es la asociación de empresas Fintech de Colombia, nacida en diciembre de 2016, con el fin común de crear un ecosistema dinámico de talento, capital y adopción para el desarrollo de los negocios Fintech en este país. Por lo tanto, NO otorga, aprueba, ni avala créditos de ningún tipo, ni exige el pago de honorarios por concepto de estudios jurídicos o financieros de las solicitudes de préstamos presentados por los ciudadanos, o actividades similares.
La asociación hace un llamado a la ciudadanía en general para que envíe las pruebas pertinentes a nuestro correo electrónico de manera que podamos rectificar la veracidad de la información que le llega y así, informar y denunciar ante la Superintendencia Financiera de Colombia, el Centro Cibernético Policial y la Fiscalía General de la Nación a las personas que vienen adelantando este tipo de actividades ilícitas.
Quien tenga información de este tipo de actividades ilegales puede ponerla en conocimiento de la Superintendencia Financiera de Colombia a través del correo electrónico super@superfinanciera.gov.co y denuncia en la Fiscalía General de la Nación y Centro Cibernético Policial por medio del este enlace.