Fondo Nacional de Garantías hace parte de Colombia Fintech
El Fondo Nacional de Garantías – FNG S.A., entidad vinculada al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que facilita el acceso al crédito de la micro, pequeña y mediana empresa, a través del otorgamiento de garantías, se vincula a partir de este mes a Colombia Fintech, gremio representativo de la industria de tecnología e innovación financiera en el país y un referente en América Latina.
De acuerdo con el Presidente del FNG, Juan Carlos Durán, “esta vinculación es una oportunidad para continuar consolidando la misión institucional de la Entidad que es la de facilitar el acceso al crédito a la Mipyme colombiana, respaldadas con nuestras garantías, a través de sistemas financieros alternativos como las Fintech.
También representa la constante búsqueda que hace el Fondo para crear alianzas que permitan contribuir a la meta establecida por el Gobierno Nacional de una inclusión financiera del 85% para el 2020”.
El funcionario resaltó que hacer parte de la agremiación es determinante, teniendo en cuenta que Colombia es actualmente el tercer ecosistema Fintech de la región, con 180 emprendimientos de este tipo.
Recordó que estas entidades que prestan servicios financieros de la mano de la tecnología se han convertido en un desafío a nivel mundial, y nuestro país no es la excepción, razón por la cual es importante ofrecer alternativas financieras para los empresarios, por ello la banca digital es una herramienta adicional.
En este sentido, Durán agregó que el FNG ya viene trabajando de la mano con la Fintech “Finaktiva”, plataforma especializada en el financiamiento para el segmento de emprendedores y Pymes de alto impacto, a través de la cual se ha logrado respaldar el crecimiento de 100 emprendimientos innovadores, en nueve ciudades del país, los cuales han recibido créditos por más de $11.800 millones.
Así mismo, se ha venido gestionando la vinculación de nuevas Fintech que atienden segmentos específicos: microcrédito, emprendedores, pymes consolidadas, entre otros. Recientemente, se cerrola alianza con Mesfix, plataforma de negociación electrónica que hace factoring para Mipymes.
Juan Carlos Durán, añadió la importancia de que el ecosistema financiero crezca, esto permite que se diversifiquen alternativas de financiación, a través de productos y servicios personalizados y dirigidos a atender las necesidades de micro, pequeñas y medianas empresas.
Reconocer los nuevos modelos de negocio y la forma en la que los empresarios de hoy acceden a recursos crediticios, le permite al FNG ampliar la red de aliados con el único objetivo de facilitar el acceso de soluciones financieras al tejido empresarial colombiano.