La Alianza Fintech Iberoamericana anuncia el nombramiento del nuevo presidente
A partir del 21 de mayo Erick Rincón Cárdenas Presidente de la Asociación Fintech de Colombia, Colombia Fintech, asumirá este cargo con el gran desafío de seguir fortaleciendo el desarrollo del ecosistema Fintech y posicionar a la industria como una de las más influyentes de la región.
La Alianza Fintech Iberoamérica nace en el año 2018 con el gran sueño de unificar los esfuerzos que realizan las empresas que desarrollan tecnologías financieras en procesos de tipo normativo, promoviendo la innovación, fomentando la inclusión financiera. Esta alianza ya cuenta con más de 1,900 Fintechs activas que generan más de 6000 empleos en toda la región.
Este 21 de mayo La Alianza dio a conocer el nombramiento del colombiano Erick Rincón Cárdenas, Presidente de Colombia Fintech como nuevo líder de esta organización en reemplazo de Paulo Deitos, director de ABFintechs.
Erick Rincón Cárdenas es abogado de la Universidad del Rosario con posgrados en Derecho Financiero y Derecho Contractual de la misma institución educativa, Maestría en Derecho Mercantil de la Universidad Alfonso X de España y Doctor en Derecho de la Universidad Europea de Madrid. Es Profesor Asociado de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario.
Los retos que asumirá Rincón estarán enmarcados en: 1) en el trabajo articulado y concertado con autoridades de supervisión y regulación en la región; 2) el fortalecimiento interinstitucional de las asociaciones que componen la Alianza, 3) la creación, acompañamiento y apoyo de iniciativas colaborativas y asociativas en aquellos países donde todavía no hay presencia de organizaciones de fomento y desarrollo de empresas de base tecnológica y financiera; 4) trabajar por el posicionamiento de la Alianza en el marco político, económico y social; 5) consolidar la inversión como eje estratégico del desarrollo de las Fintech en el mapa global.
“Asumimos el liderazgo con el compromiso de dar toda la relevancia al ecosistema Fintech como parte de la solución para conjurar los efectos de la crisis sanitaria, estamos convencidos de la oportunidad histórica que se nos presenta, para demostrar que a través de una inclusión financiera digitalizada podemos lograr la reactivación económica para nuestras sociedades” afirma el nuevo presidente de la Alianza. Así mismo resaltó el gran trabajo realizado por Paulo Deitos al interior de la alianza y la consolidación del sistema iberoamericano Fintech.
Esta designación ratifica a nuestro país como un actor fundamental en el mapa de desarrollo y transformación del sector Fintech a nivel global.
Acerca de Colombia Fintech:
La asociación de empresas Fintech de Colombia, fundada en diciembre de 2016, con el fin común de crear un ecosistema dinámico de talento, capital y adopción para el desarrollo de los negocios Fintech en este país.
Hoy cuenta con más de 200 empresas asociadas y afiliadas, y el respaldo de importantes entidades del sector financiero y el gobierno nacional. En solo un año se ha consolidado como el gremio representativo de la industria de tecnología e innovación financiera en Colombia y una de las comunidades Fintech más activas de América Latina.