“Latinoamérica está intensificando y acelerando la innovación financiera”, Alex Moura de Mastercard
Alex Moura, Vicepresidente de Digital Solutions Mastercard Labs para Latinoamérica, participó en el Bogotá Fintech City 2019 de Colombia 4.0 y habló de cómo Mastercard está apoyando a Fintechs y Startups que crean el futuro del comercio en Latam.
Moura comenzó su charla enfatizando en la necesidad que existe de apoyar el emprendimiento en América Latina, ya que, considera que Latinoamérica hay un ambiente propicio y fértil para la innovación, por ello aclara que es una región en la que existen muchos retos, tanto sociales como económicos, pero que así mismo cuenta con mucho talento del que se puede sacar el mayor provecho e impulsar este territorio.
Por otro lado, Morua abordó el tema de si las Fintechs van a reemplazar a los bancos o si habrá una eterna batalla entre estos, puesto que para Moura “Ambos están tratando de encontrar las soluciones para un mismo problema y con las mismas personas”. Y es un tema complejo teniendo en cuenta que 30 al 70% de la población está desbancarizada, según cifras del Banco Mundial, situación que puede generar que estas personas en un futuro queden por fuera del entretenimiento, la educación y hasta de la medicina. De manera que tanto Fintechs como Bancos creen soluciones que más allá de crear rivalidades permitan una buena colaboración.
La colaboración entre Fintechs y bancos es el futuro. El 77% de las instituciones financieras planean trabajar en conjunto con Fintechs y Moura aclaró que existen cuatro formas de hacerlo, la primera, observando las tecnologías de las Fintechs para traerlas al entorno, la segunda, desarrollando colaboraciones estratégicas como partnerships, la tercera, realizando inversiones estratégicas y por último la adquisición de Fintechs.
Para facilitar esta colaboración, nació el programa Start Path de Mastercard, que busca crear ese camino inicial que tanto se necesita para que clientes tradicionales empiecen a trabajar en conjunto con Fintechs. Y es que muchos de esos bancos y comercios tradicionales son muy grandes y poderosos pero les faltan esas capacidades para hacer muchas cosas al mismo tiempo, mientras que las Fintechs al ser innovadoras natas tienen esa capacidad tecnológica para estar siempre innovando, pero aún a muchas les faltan capacidades por su tamaño o presupuesto.
Es por esto que el reto de Mastercard es conectar estos dos mundos para ayudar a que las Fintechs logren escalar, mientras que solucionan los retos de sus clientes y mejoran la experiencia de usuario. Con el programa Start path quiere impulsar y ayudar a esos emprendimientos reales con grandes y poderosas soluciones tecnológicas innovadoras.
Con esta convocatoria anualmente Mastercard recibe más de 1.500 startups innovadoras de las cuales se eligen 40 para entrar en el programa de aceleración, las demás no se descartan del todo, entran en un radar de monitoreo para futuras convocatorias. En este programa participan empresas de todos los tamaños y van creciendo con el impulso que les brinda Mastercard. Por la gran acogida que ha tenido el programa Alex enfatiza que en Latinoamérica se está intensificando y acelerando la innovación.
Y es que es muy claro como esta región es una de las mejor representadas en el Start path, sin embargo, Moura asegura que aún se necesita más participación por parte de las mujeres emprendedoras.