Las predicciones de inversiones en Tech para el 2018 en Colombia
Inspirado por mi amigo Federico Antoni quien recientemente publicó el post “Latin American Tech and VC in 2018” aprovecho esta oportunidad para lanzar algunas ideas que tengo en mente sobre una serie de elementos que visualizo (predicciones tal vez?) podrán ocurrir durante 2018 en las inversiones en Tech en Colombia.
Contenido patrocinado por
- Inversionistas individuales adinerados (inversores ángeles) tomarán vuelo en nuestro país, y veremos más operaciones de start-ups financiadas por este medio, relegando el perfil de inversión tipo VC.
- Algunos corporativos continuarán explorando mecanismos de desarrollo de nuevos negocios con start-ups tecnológicas, pero prevalecerán los JDA (Joint Developement Agreements) que las mismas inversiones directas.
- Entrarán al mercado algunos gestores de VC internacionales con interés en Colombia, y tal vez un par de los actuales lograrán cerrar los fondos que están levantando. Podría quizás ser un año de consolidación/integración de algunos gestores de VC (entre ellos mismos y/o con corporativos).
- A pesar de ser un año electoral, la inercia de crecimiento que traen las start-ups tecnológicas que surgieron durante los últimos 4–5 años permitirá evidenciar más casos de éxito y modelos a seguir, especialmente en segmentos de on-demand services y consumer Internet. Cabe decir que “casos de éxito” no está ligado estrictamente a lograr nuevas rondas de financiación o venta de compañías, sino también (y especialmente) a negocios sostenibles y rentables con altas tasas de crecimiento.
- Aquellas start-ups que estén desarrollando soluciones empresariales enfocadas en Pymes tendrán un marco de acción relevante e incluso podrán encontrar corporativos que estén dispuestos a desarrollar conjuntamente JDA’s en el corto plazo.
- Este será un año de consolidación para las Fintech, especialmente en el segmento de online lending, seguridad informática y facturación electrónica, aunque aún el marco regulatorio tendrá que ajustarse a los patrones de consumo e inclusión financiera, lo cual aún tiene un camino por recorrer que no veremos durante 2018, dado que hay un enfoque válido actual del ente regulatorio en crowdfunding y medios de pago.
Así mismo, coincido con Federico Antoni que tendremos campeón del mundial de Rusia latinoamericano, pero siendo más precisos: sudamericano!
Feliz y exitoso 2018 para todos !
Puntuación
Posición en Iberoamérica
1
24.4
5
3
19.4
18
4
17.0
27
5
15.6
32
6
14.8
39
7
14.5
42
8
11.8
60
9
11.4
63
10
10.1
69
11
7.3
89
12
6.3
101
13
6.2
104
14
6.2
105
15
6.1
109
16
5.9
110
17
5.3
119
18
5.2
123
19
4.6
131
20
3.7
143
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
No items found.
Conoce más de estas Fintechs
Las empresas Fintech mencionadas en este artículo ya no hacen parte de la Asociación. Por lo tanto, Colombia Fintech no puede dar una recomendación positiva o negativa de la calidad de sus ex miembros, ni asume ninguna responsabilidad por ello.
Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Colombia Fintech, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la Asociación. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.